• 01 octubre, 2021

Dirección de Ciberseguridad y Ciberdefensa del C5i, se une al fomento de conciencia en el «Mes de la Ciberseguridad 2021»

Hoy inicia el Mes Europeo de la Ciberseguridad (ECSM, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE), que promueve la seguridad en línea entre los ciudadanos y el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) de las Fuerzas Armadas, a través de la Dirección de Ciberseguridad y Ciberdefensa, no es la excepción, por lo que, en función y seguimiento de las líneas de acción de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENCS) del Decreto 230-18 que en su pilar N. 3 «Educación y Cultura Nacional de Ciberseguridad» promueve la sensibilización sobre aspectos de ciberseguridad uniéndose formalmente a concientizar sobre ciberseguridad.

¿De qué se trata el Mes Europeo de la Ciberseguridad (ECSM)?

La campaña de concienciación sobre ciberseguridad en el mes Europeo de la Ciberseguridad está coordinada por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, los Estados miembros de la UE, el Europol, el Banco Central Europeo, los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y más de trescientos (300) socios estratégicos tanto del sector público como el sector privado. Además, durante todo el mes de octubre del año en curso, se llevarán a cabo cientos de actividades en toda Europa, que incluyen conferencias, talleres, capacitaciones, seminarios web, presentaciones, cuestionarios en línea y mucho más, para proporcionar recursos que sirvan de guía a los ciudadanos de cómo protegerse en línea.

Uno de sus temas se titula «Se ciberseguro en tu hogar«, el cual se centrará en proporcionar consejos y sugerencias sobre cómo se puede permanecer seguro cuando realizamos actividades en el ciberespacio, tales como: transacciones bancarias, comunicarse en redes sociales, trabajar o estudiar remotamente desde casa, entre otros. Por otra parte, y como segundo tema titulado «Primeros auxilios» teniendo como objetivo difundir y proveer pautas sobre qué hacer y cómo actuar apropiadamente en caso de ser víctimas de un ataque cibernético.

El eslogan de este año es: «¡Piensa antes de hacer clic!» con el hashtag #ThinkB4Uclick

Otros eslóganes utilizados son: «Stop, Think, Connect, Cyber Security is a Shared Responsibility«

Para ampliar en detalle clic al siguiente enlace: CyberSecurityMonth

Participación de la Dirección de Ciberdefensa del C5i en el ECSM

La Dirección de Ciberdefensa del C5i al igual que otras organizaciones desarrollará una serie de actividades alineadas con los objetivos de la referida iniciativa, promoviendo alertas de vulnerabilidades, infografías, tips de concientización, un taller cerrado para las instituciones y dependencias de las Fuerzas Armadas titulado «Ransomware: Un Esquema Criminal Persistente» con fines de concientizar sobre el esquema criminal de dicho código malicioso, entre otros temas a fines.


Échele un vistazo a otras novedades que pudieran ser de su interés