• 24 junio, 2022

Dirección de Ciberseguridad y Ciberdefensa del C5i, lleva a cabo el taller «Buenas Prácticas de Ciberseguridad»

DISTRITO NACIONAL, RD.- El Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) de las Fuerzas Armadas, a través de la Dirección de Ciberseguridad y Ciberdefensa de esa unidad, llevó a cabo el taller titulado «Buenas Prácticas de Ciberseguridad», en aras de concientizar y en función de las líneas de acción de la Agenda Digital 2030, en su Eje de Ciberseguridad dentro de su objetivo específico numero 6.3 promueve la educación y cultura sobre aspectos de ciberseguridad.

La actividad estuvo encabezada y dirigida por el Encargado del Equipo de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de Defensa (CSIRT-Defensa), Asimilado Militar, Oscar Peña, MIDE. El cual, inició con las palabras de apertura explicando las temáticas y las pautas a seguir en todo el transcurso del taller, además, mencionó la importancia de llevar las buenas prácticas de ciberseguridad.

Por otra parte, el expositor, Oscar Peña, abordó los temas de buenas prácticas de ciberseguridad, buen manejo en las redes sociales, los riesgos del uso de redes wifi públicas. Además, del buen uso de el correo correo electrónico para evitar amenazas de Phishing, Spear-Phishing, entre otras tipologías a fines.

Estuvieron sintonizando el evento más de 75 personas, incluyendo personal militar y civil en representación de las instituciones y dependencias de las Fuerzas Armadas. Algunas de estas son: la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J-2), el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i), la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), el Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAE) y el Ejército de la República Dominicana (ERD), el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), el Hospital Central de las Fuerzas Armadas (HCFFAA), el Instituto Cartográfico Militar (ICM), la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVSP), la Dirección General del Servicio Militar Voluntario (SMV), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional (P.N.), la Dirección Central de la Policía del Turismo (POLITUR), el Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) y empresas del sector público y privado.

Al concluir la actividad, el interlocutor respondió a cada una de las inquietudes de los participantes, posterior a eso, hizo una retroalimentación a los participantes en función de todo lo expuesto, además, emitió unas palabras de cierre para finalizar formalmente el encuentro.


Échele un vistazo a otras novedades que pudieran ser de su interés